La Tentación del Sabor - Cascadas de chocolate

Switch to desktop

Miércoles, 25 Abril 2012 15:04

Conos de vainilla con salsa de chocolate

Valora este artículo
(1 Voto)

Para los conos de vainilla: 02042010069

  • 150 ml de leche entera
  • 150 ml de nata fresca
  • 1 rama de vainilla
  • 60g de azúcar
  • 1 yema 1 lima
  • 2 láminas de gelatina

Para la salsa:

  • 100g de chocolate negro a la esencia de clavo
  • 50ml de nata fresca

Para decorar:

  • 4 alquenquejes
  • cacao amargo en polvo

MODO DE PREPARACIÓN: 1265794801v87gt9

Hervid la leche en un cazo con la ramita de vainilla cortada a lo largo en dos mitades y la cáscara de lima troceada. Montad la yema con el azúcar en un cuenco y verted sobre ella la leche caliente colada. Ablandad la gelatina, diluida en la mezcla y dejad que se enfríe. Montad la nata y añadidla a la leche con cuidado, con ayuda de na espátula o de una cuchara de madera. Verted la mezcla en cuatro moldecitos cónicos y dejad que se solidifique en el frigorífico durante unas horas. 

Para la salsa, calentad la nata y añadid el chocolate aromatizado de modo que quede fluido. Desmoldad los conos de vainilla y decoradlos con los alquenquejes, el cacao amargo y la salsa de chocolate.

Martes, 17 Abril 2012 15:36

Pastel de peras y cacao

Valora este artículo
(0 votos)

PARA LA TARTA pastel invertido

  • 100g de harina blanca
  • 250g de queso mascarpone
  • 3 peras 3 yemas 2 claras
  • 110g de cacao amargo
  • 1/4 de sobre de levadura en polvo

PARA DECORAR

  • 1 pera

MODO DE PREPARACIÓNperas chocolate

 Lavad las peras y cortar en cubitos. Batid las yemas, las claras y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Añadid el mascarpone, que debéis haber batido hasta que quede cremoso. Removed bien la mezcla mientras tamizáis sobre ella la harina y el cacao. Removedla bien y añadid la levadura y las peras. Forrad un molde con papel a 180ºC durante 40 min. Dejad enfriar el pastel y desmoldadlo. Decorar con unos trozos de pera. 

Sábado, 14 Abril 2012 15:26

El manjar de las Américas

Valora este artículo
(0 votos)

  Un poco de historia.img 0150

El chocolate era una sustancia conocida y apreciada desde el 600 a. C. por las civilizaciones precolombinas. Parece que el cacao era la pasión de Montezuma: el emperador azteca tomaba todos los días una cantidad exagerada de tazas de chocolate. El chocolate era una bebida amarga que se obtenía moliendo los granos de la planta del caco con vainilla y otras especies. El antiguo chocolátl azteca ha recorrido un largo camino hasta convertirse en el producto que hoy conocemos, un verdadero icono del placer para todos los golosos, que embriaga la mente con una sensualidad que proporciona satisfación y bienestar. No sinrazón, el naturalista Linneo clasificó la planta del cacao con el nombre de Theobroma Cacao, que en griego significa "cacao, alimento de los dioses". Hoy en día, el grado de refinamiento que ha alcanzado el chocolate es tal que existe una amplia variedad de productos con cacao, adaptados a todos los paladares y a todos los niveles de exigencia. Esta devoción por el chocolate se remonta a la antigüedad, pues se atribuían a este producto virtudes vigorizantes y combativas del cansancio. Hoy sabemos que este efecto se debe a la presencia de teobramina en los granos de cacao, una sustancia que ejerce una accion estimulantesobre el sistema nervioso central.

Viernes, 13 Abril 2012 10:16

CURIOSIDADES DEL CHOCOLATE

Valora este artículo
(0 votos)

                                                                       curiosidades

Se cree que después de visitar Sudamérica alrededor de 1504, Cristóbal Colón llevó el chocolate a Europa. Llegó a Gran Bretaña hasta el Siglo 17. En aquellos días, los altos impuestos sobre las importaciones hacían que fuera un lujo que sólo los ricos podían paga.

                                                                        barco

La sangre en la famosa escena de la regadera en el filme "Psicosis", de Alfred Hitchcock, de 1960, no era sangre, sino jarabe de chocolate.

                                                                        psicosis

 

El chocolate es estimulante porque contiene cafeína, el alcaloide teobromina y purina. 

                                                                        chocolate y cafe

No fue hasta que la Facultad de Medicina de París aprobó el chocolate, anteriormente considerado una droga nociva y bárbara, que la corte francesa, y luego el pueblo de Francia, lo aceptaron.

                                                                        chocolate y medicina

 

En la sociedad azteca, el chocolate era tabú para las mujeres porque se consideraba un afrodisiaco. 

                                                                      tabu

En su ópera "Cosi fan tutte", Mozart menciona al chocolate.

                                                                       mozart

 

En 1875, Henri Nestlé, fabricante de alimentos para bebés que producía leche evaporada, se unió con el fabricante de chocolate Daniel Peter para inventar el chocolate con leche. Hasta entonces sólo había barras de chocolate semiamargo.

                                                                          tabletas de chocolate

En el Siglo 17, la bebida de moda era chocolate mezclado con leche, vino o cerveza.

                                                                      bebida de chocolate

Elchocolate con leche es el preferido por el 80 por ciento de la población mundial.

                                                                       leche y chocolate

La realeza española probó el chocolate por primera vez cuando Hernán Cortés llevó esta bebida a España en 1529. Fueron los ingleses, tres siglos después, quienes consumieron por primera vez chocolate sólido.

                                                                      corona espaola

El chocolate contiene una sustancia química que ayuda a contrarrestar la depresión, afirman los científicos.

                                                                     bebe alegre

Esa embriagadora sensación que ocurre cuando está enamorado se da porque el cerebro produce feniletilamina. Se puede obtener un efecto similar con el chocolate, que contiene la misma sustancia, aunque un exceso puede alterar el sistema nervioso.

                                                                     corazones de chocolate

Francois-Louis Cailler, un suizo de 23 años, se convirtió en el Henry Ford del mundo del chocolate cuando, en 1819, fue el primero en producir barras de chocolate en masa.

                                                                    cailler

Darle un chocolate a su perro podría matarlo. La teobromina, causa de la toxicidad del chocolate, estimula el músculo cardiaco y el sistema nervioso central. Tan sólo 50 gramos de chocolate con leche podrían ser letales para un cachorro de cuatro kilos y medio.

                                                                    perro

 

"El alimento de los dioses" es el nombre botánico del árbol del cacao, de cuyos granos se deriva el chocolate.

                                                                     alimento de los dioses

Napoleón, quien llevó una vida agotadora tanto dentro como fuera del campo de batalla, llevaba chocolate consigo durante sus campañas militares y lo comía cada vez que necesitaba incrementar su energía.

                                                                     energia

Con 185 mil 806 metros cuadrados de espacio de suelo, la fábrica de chocolate más grande del mundo fue construida en Hershey, Pennsylvania, en 1905.

                                                                     fabrica de chocolate

 

Gracias a que el chocolate contiene ingredientes como calcio y fosfato, podría prevenir las caries en lugar de provocarlas, de acuerdo con la Asociación Dental Estadounidense. 

                                                                     dientes

El emperador azteca Moctezuma II consideraba al chocolate como un viagra de su época, y bebía 50 tazas al día antes de elegir entre sus 700 esposas y amantes.

                                                                     afrodisiaco

 

El chocolate debe su tentador sabor al hecho de tener más de 500 componentes de sabor. La vainilla y la fresa tienen menos de la mitad.

                                                                     tentacin del sabor










Miércoles, 11 Abril 2012 11:18

TARTA DE CHOCOLATE Y ALMENDRAS

Valora este artículo
(0 votos)

PARA LA TARTA chocolate

  • 300g de chocolate negro
  • 250g de mantequilla
  • 100g de almendras 
  • 150g de harina blanca
  • 5 huevos 4 cucharadas de azúcar
  • 1 sobre de levadura en polvo

PARA LA COBERTURA

  • 150g de chocolate negro
  • 100ml de nata fresca

MODO DE ELABORACIÓN 7045201-acercamientos-de-chocolate-con-almendras--alimentos-dulces

 

Derretid el chocolate y la mantequilla hasta que obtengáis una mezcla lisa. Dejad que se enfríe un poco. Batid los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Añadid las almendras trituradas a los huevos, la harina, la levadura y el chocolate derretido. Vertedla masa en un molde con bisagras previamente enharinado y untado con mantequilla. Hornead a 160º durante 45 min. Dejad enfriar la tarta y después sacadla del molde. Calentad la nata, añadid el chocolate y removed bien la mezcla. Untad la cob ertura de chocolate sobre la tarta y servidla.

Copyright 2014 © La Tentación del Sabor. Todos los derechos reservados

TopDesktop version